GRATUIDAD

Beneficio:   Cubre el 100% del arancel anual y matricula durante la duración nominal de la carrera.

Requisitos:

  • Socioeconómico            : Pertenecer al 60% de la población de menores ingresos en el Registro Social de Hogares.
  • Académicos                     : No pide requisitos académicos.

En 2023 tendrán derecho a la gratuidad en la Educación Superior las y los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:

1.Provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.

  1. Matricularse en alguna de las instituciones adscritas a gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  2. No contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal, obtenido en alguna institución nacional o extranjera.

*En el caso de las o los estudiantes con licenciatura, podrán acceder a gratuidad si optan por cursar un programa conducente a un título de profesora/profesor o educadora/educador, pero solo por la duración del plan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres.

*Por otra parte, si la o el estudiante cuenta con un titulo técnico de nivel superior, podrá acceder a la gratuidad solo si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura.

  1. Si ya es estudiante de Educación Superior, no debe haber excedido la duración nominal de la carrera.
  2. Tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjera/o con permanencia definitiva o residencia. En caso de tener residencia, la o el estudiante debe además contar con enseñanza media completa cursada en Chile.

 

Estudiante antigua/o con Gratuidad:

  1. Debe matricularse en su institución o en otra casa de estudios adscrita a Gratuidad, para mantener su derecho.
  2. Debe encontrarse estudiando dentro de la duración nominal de su carrera.
Scroll al inicio
Ir arriba
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?